Tensión en el peronismo bonaerense: senadores cristinistas impulsan reelección indefinida, pero excluyen a los intendentes

Mientras el peronismo intenta mantener una imagen de unidad en la provincia de Buenos Aires, una nueva jugada del sector alineado con Cristina Fernández de Kirchner vuelve a encender la interna. Un grupo de senadores provinciales presentó un proyecto para habilitar la reelección indefinida de legisladores y concejales, dejando expresamente fuera a los intendentes.

El movimiento llega pocas horas después de que el Senado bonaerense aprobara la suspensión de las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS), en línea con el pedido del gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, esta nueva propuesta deja en evidencia que las tensiones internas no han sido resueltas, sino que ahora se trasladan al terreno de la renovación de cargos.

El proyecto fue firmado por doce senadores que responden políticamente a Cristina Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional. Entre los firmantes figuran Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla, entre otros.

La iniciativa propone modificar la Ley 5109, eliminando el límite de una sola reelección consecutiva para diputados y senadores provinciales, habilitando su reelección indefinida. También alcanza a concejales y consejeros escolares, a través de cambios en la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley Provincial de Educación, respectivamente.

Sin embargo, el proyecto mantiene la prohibición para los intendentes, lo que generó malestar entre varios jefes comunales, quienes ven frustrado su intento de avanzar también con la reelección indefinida. Esos intendentes habían apoyado la suspensión de las PASO con la expectativa de que se habilitaría una reforma más amplia que los incluyera.

La reforma también plantea la derogación de las leyes 15.315 y 14.836, que introdujeron los límites a las reelecciones que ahora se buscan revertir parcialmente. En los fundamentos del proyecto, los senadores sostienen que la Constitución bonaerense no establece límites a las reelecciones legislativas, y que el hecho de que sí lo haga para el gobernador demuestra que esa omisión fue deliberada.

Este nuevo episodio expone las tensiones entre el cristinismo y los sectores del peronismo ligados al poder territorial en los municipios. En un contexto político marcado por la incertidumbre, la disputa por las reglas de juego para 2025 suma así un nuevo capítulo cargado de implicancias institucionales y electorales.

YouTube
Instagram