Tarifazos: mayo llega con subas en transporte, servicios públicos y prepagas

El inicio de mayo trae consigo una nueva serie de aumentos que inciden directamente en el costo de vida. Transporte, luz, gas y medicina prepaga verán incrementos en sus tarifas, en el marco del esquema de actualización mensual impulsado por el gobierno nacional.

En el caso del transporte, los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán un 5,9%. El nuevo cuadro tarifario establece valores que van desde los $450,68 para tramos cortos hasta los $617,74 para los más extensos. La suba coincide con la convocatoria a un paro nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), previsto para el 6 de mayo.

Por otra parte, el gobierno oficializó ajustes en las tarifas de los servicios públicos. A partir del 1° de mayo, las boletas de gas y luz sufrirán un incremento de hasta el 2,5%, en lo que representa el primer paso de un esquema de actualizaciones mensuales que se extenderá hasta fines de 2027. Para la energía eléctrica, la suba sobre el Costo Propio de Distribución será del 3%, mientras que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó una Revisión Quinquenal que también contempla una suba inicial del 3%.

En cuanto al sistema de salud privado, las principales prepagas aplicarán nuevos incrementos en las cuotas: Medifé subirá un 2,7%, Swiss Medical un 2,4% y OSDE un 2,6%. Desde el Ministerio de Salud se pidió a las empresas revisar los aumentos previstos, aunque finalmente fueron autorizados.

Si bien el Gobierno celebra la desaceleración de la inflación, los incrementos en servicios esenciales siguen generando preocupación entre los sectores de menores ingresos, que ven cada vez más comprometido su poder adquisitivo. En este contexto, el impacto de los aumentos en el día a día de las familias trabajadoras vuelve a ser un punto sensible del ajuste en marcha.

YouTube
Instagram