El abogado laboralista Gustavo Ciampa lanzó una dura advertencia sobre los planes del Gobierno de Javier Milei en materia de reforma laboral. Según explicó, La Libertad Avanza pretende avanzar con medidas que atentan contra los derechos históricos de los trabajadores, incluyendo la eliminación de las indemnizaciones por despido.
“Hoy no pueden hacerlo, pero está claro que quieren avanzar para eliminarlas”, aseguró Ciampa, quien recordó que una iniciativa similar ya había sido impulsada por Domingo Cavallo en 1995 bajo la excusa de la ley PyME. En ese entonces, tampoco prosperó por el rechazo social y judicial.
Durante una entrevista, Ciampa repasó cómo desde el primer DNU de Milei se intentó imponer esta regresiva reforma. Sin embargo, fue frenada por la Justicia, que declaró la norma inconstitucional. A pesar de ese revés, el oficialismo volvió a la carga: ahora intenta incluir el mismo contenido en la Ley Bases, aunque supeditado a futuras negociaciones dentro de los convenios colectivos de trabajo.
El letrado también se refirió a una nueva resolución oficial que establece disposiciones técnicas para fondos fiduciarios y fondos comunes de inversión. “Es parte del modelo que busca instalar este nuevo capitalismo donde los trabajadores terminan financiando el capital”, denunció Ciampa.
Finalmente, subrayó la importancia del año electoral: “El Gobierno no tiene mayoría en el Congreso y eso le impide avanzar con medidas de este calibre. Por eso es fundamental que en octubre la ciudadanía vote con conciencia”.
Una vez más, el modelo económico de Milei muestra su verdadero rostro: ajuste, desregulación y un ataque sistemático a los derechos laborales conquistados en décadas de lucha.