El gobierno de Javier Milei ha dado otro golpe a los usuarios del transporte público con un aumento del 37% en el precio del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La tarifa mínima pasó de $270 a $371,13, dejando a los usuarios sin opciones y con un agujero en el bolsillo.
La eliminación de subsidios y la suba de boleto son solo algunas de las medidas que han caracterizado la gestión de Milei, quien parece no tener en cuenta el impacto que sus decisiones tienen en la vida cotidiana de los ciudadanos. El aumento acumulado del 600% en solo ocho meses de gestión es un claro ejemplo de la falta de sensibilidad y visión a largo plazo del actual gobierno.
“Es un aumento exorbitante que nos deja sin opciones”, dijo una usuaria que prefiere no ser identificada. “Ya no sé cómo voy a poder pagar el transporte para ir a trabajar. El gobierno de Milei solo piensa en beneficiar a los empresarios y no en proteger a los más vulnerables”.
La medida también afecta a las líneas suburbanas del grupo II, que conectan la Ciudad de Buenos Aires con localidades como La Plata y Zárate, con tarifas que llegarán hasta $776,37 si la tarjeta SUBE no está registrada. Esto dejará a miles de usuarios sin acceso a un transporte público asequible y seguro.
La gestión de Milei ha demostrado ser incapaz de encontrar soluciones equitativas para la crisis económica, y en su lugar, sigue aplicando medidas que solo benefician a los más ricos. Es hora de que el gobierno escuche a los ciudadanos y busque soluciones que no dejen a los más vulnerables sin opciones.