Milei acusó a Villarruel de provocar la crisis cambiaria y se desligó del caos económico

En un contexto de creciente tensión financiera, con el dólar paralelo en alza, el riesgo país disparado y el Fondo Monetario Internacional mirando de cerca, el presidente Javier Milei volvió a cargar contra su excompañera de fórmula, Victoria Villarruel, y la responsabilizó de “romper el equilibrio fiscal” por haber habilitado una sesión en el Senado para tratar el presupuesto universitario.

Sin nombrarla directamente, Milei la llamó “la traidora” y sostuvo que su accionar en el Congreso derivó en un ataque especulativo contra la moneda: “Dio lugar a una sesión ilegal para que nos rompan el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida. O sea, una caída en la demanda de dinero, un ataque especulativo”, expresó durante una entrevista televisiva.

El mandatario aseguró que ese supuesto ataque coincidió con un momento de reorganización del Banco Central y que se trató de un “golpe político” para debilitar su programa. “Cuando estamos mudando el balance del Banco Central, nos pegan el primer golpe”, dijo.

En lugar de asumir alguna responsabilidad por el clima económico, Milei apuntó también contra economistas internacionales como Joseph Stiglitz, a quien acusó de participar en una maniobra para boicotear su gobierno justo antes del cierre de mes y en plena negociación con el FMI. “Mandan a la basura inmunda de Stiglitz a proclamar el apocalipsis”, lanzó. Además, vinculó al Nobel de Economía con Martín Guzmán y lo acusó de promover ideas “rojitas”.

Mientras tanto, el dólar blue superó los $1.335, el riesgo país se mantiene en niveles críticos y las reservas del Banco Central siguen cayendo. Pese a estos indicadores, el Gobierno no emite señales de autocrítica ni revisa su estrategia. Para Milei, el problema no está en su programa económico, sino en una supuesta conspiración interna y externa para desestabilizarlo.