María Eugenia Vidal cuestionó a Karina Milei por el quiebre entre el PRO y LLA en la Ciudad

En medio de las tensiones internas de la derecha de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal apuntó contra Karina Milei por el fracaso en el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. La diputada nacional y exgobernadora bonaerense no dudó en responsabilizar a la hermana del presidente Javier Milei por bloquear una posible alianza que, según sus palabras, solo beneficia al peronismo.

“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad por decisión de Karina, y creo que es un error, porque eso le da una ventaja a Santoro que de otra manera no hubiera tenido”, aseguró Vidal durante una entrevista por streaming. Su análisis deja en evidencia el malestar dentro del macrismo por la ruptura con el oficialismo libertario.

Vidal también defendió la gestión del PRO en la Ciudad, destacando obras y políticas de seguridad: “Este es el partido que hizo el viaducto del Mitre, el Paseo del Bajo, el Metrobús y que terminó la línea H. Sacamos a los manteros, los piquetes y bajamos los homicidios. Siempre hay cosas por mejorar, pero el PRO es el que mejor puede hacerlo”.

La diputada aprovechó para diferenciarse de Horacio Rodríguez Larreta, quien decidió competir por fuera del PRO con su espacio “Volvamos Buenos Aires”. “Se fue solo. Está equivocado. En lo político ya no está en nuestro equipo. Yo me quedé donde siempre estuve”, disparó.

Mientras tanto, los candidatos de las 17 fuerzas que participarán de los comicios del 18 de mayo se preparan para el debate obligatorio que se desarrollará este martes 29 a las 20 horas. Será transmitido por el Canal de la Ciudad, y todos los medios podrán replicarlo libremente.

El debate, organizado por el Instituto de Gestión Electoral, busca garantizar que los más de 2,5 millones de porteños habilitados para votar conozcan de primera mano las propuestas. La ley exige la presencia del primer candidato de cada lista, salvo en casos de fuerza mayor.

Desde la Justicia porteña, además, recordaron que el padrón definitivo ya puede consultarse online para que cada votante verifique su lugar y mesa de votación de cara a los comicios del 18 de mayo.