Las pymes industriales sufren una nueva caída: un 17,8% menos de producción en julio

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la producción manufacturera de las pymes cayó un 17,8% en julio respecto al mismo mes del año pasado, y un 1,8% respecto a junio. Esta es la octava caída consecutiva en la producción de las pymes.

Los sectores más afectados fueron Químicos y plásticos (-27,5%), Papel e impresiones (-26,9%) y Metal, maquinaria y equipo (-18,2%). La producción acumulada en los primeros siete meses del año cayó un 18,6% respecto al mismo período de 2023.

Las pymes enfrentan dificultades para acceder al financiamiento y altos costos operativos, lo que les impide recuperarse. El 39,3% de las empresas mencionó la falta de ventas como el principal obstáculo, seguido por los altos costos de producción y logísticos (37,2%) y la falta de acceso al financiamiento (12,2%).

La entidad destacó que la reducción de la carga fiscal es la medida de apoyo más urgente requerida por las empresas, con un 58,8% de las respuestas.

Rubro por rubro:

Alimentos y bebidas: caída anual de 14,9%, mensual de 2,6%, capacidad instalada utilizada de 61,6% y acumulado anual de -17%.

Textiles e indumentaria: caída anual de 5,2%, mensual de 4%, capacidad instalada utilizada de 60,9% y acumulado anual de -3,3%.

Maderas y muebles: caída anual de 16,9%, mensual de 1,5%, capacidad instalada utilizada de 60,9% y acumulado anual de -17,9%.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: caída anual de 18,2%, mensual de 0,5%, capacidad instalada utilizada de 59,1%, acumulado anual de -21,3% y 14,6% de empresas con problemas para pagar salarios.

Químicos y plásticos: caída anual de 27,5%, mensual de 2,2%, capacidad instalada utilizada de 60,5%, acumulado anual de -26,6% y 19,4% de empresas con problemas para pagar salarios.

Papel e impresiones: caída anual de 26,9%, crecimiento mensual de 0,2%, capacidad instalada utilizada de 62,8%, acumulado anual de -21,2% y 13,7% de empresas con problemas para pagar salarios.

YouTube
Instagram