Después de semanas de silencio y especulaciones, La Libertad Avanza oficializó su lista para competir en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en Cañuelas. Marcelo Bernasconi, médico y empresario local, será el primer candidato a concejal, seguido por Roxana Ruffo. Para el Consejo Escolar, en tanto, los nombres elegidos son Victoria Juárez y Joaquín Juárez.
Fiel al estilo de su principal arquitecta política, Karina Milei, el espacio libertario cerró filas sin abrir el juego a posibles alianzas con otros sectores de la oposición. Las conversaciones con espacios que habían acompañado en 2023 quedaron abruptamente clausuradas, y los referentes locales definieron una nómina propia sin dar lugar a sus antiguos aliados. Como consecuencia directa, al menos tres listas competirán y se medirán por el liderazgo del mileimos en las próximas elecciones, marcando un quiebre en el espacio libertario local.
Así, La Libertad Avanza no solo busca polarizar con el oficialismo de Marisa Fassi y el parlamentario del Parlasur Gustavo Arrieta, sino que también abrió nuevos frentes internos que podrían debilitar sus chances generales.
La decisión de Bernasconi de encabezar la boleta no pasó desapercibida. En tiempos donde la gestión nacional es fuertemente cuestionada por el ajuste sobre áreas sensibles como la salud pública —con presupuestos congelados, recortes de programas y una creciente demanda social—, la candidatura de un profesional del sector se leyó como un gesto de validación directa al rumbo del gobierno libertario. Su figura representa no sólo una novedad en la arena política local, sino también un respaldo explícito a las políticas que impulsa la Casa Rosada.
A nivel local, la lista busca consolidar la marca Milei apostando a perfiles nuevos, jóvenes y con discurso disruptivo, aunque sin raíces profundas en las estructuras políticas tradicionales ni en movimientos sociales. Para algunos, eso representa frescura y renovación; para otros, una falta de representatividad real en el territorio.
El hermetismo fue total hasta último momento. Recién en las horas finales del cierre legal se conocieron los nombres, lo que evidenció la intención de evitar tensiones internas y cualquier tipo de presión externa en la conformación.
Con esta lista, La Libertad Avanza intentará dar pelea en un distrito donde el oficialismo mantiene una estructura sólida. Pero el primer desafío será hacia adentro: superar sus propias internas y convencer al electorado de que su propuesta tiene viabilidad, cohesión y futuro.