La Fundación Pensar advirtió sobre el aumento del desempleo y la caída del poder adquisitivo bajo el gobierno de Milei

La Fundación Pensar, presidida por la diputada nacional María Eugenia Vidal, difundió su nuevo informe mensual titulado “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, en el que se analiza el rumbo económico del gobierno de Javier Milei a un año y medio de su inicio. Si bien reconoce algunos logros, el documento advierte sobre las consecuencias sociales del modelo libertario, entre ellas el aumento del desempleo, la informalidad y la pérdida del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones.

En su editorial, Vidal reconoce que “todos los argentinos, sin importar de qué provincia, sector económico o clase social, ganamos con menos inflación y más estabilidad”, pero advierte que esto “es apenas un punto de partida”. En ese sentido, cuestiona que las actividades más generadoras de empleo, como la industria y la construcción, han sido fuertemente golpeadas por el ajuste: “No es sorpresa que el desempleo haya subido al 7,9% en el primer trimestre de 2025, ni que la informalidad laboral ya alcance al 42%”, afirmó.

El informe también señala un fuerte deterioro del salario real, que cayó un 6% en lo que va del año, y una situación aún más crítica para los jubilados, quienes sufren una pérdida acumulada del 4,7% desde diciembre de 2023. “Todos somos un poco más pobres. Y algunos quedaron mucho peor parados, como los jubilados”, alertó Vidal.

En un mensaje dirigido al gobierno, la legisladora exigió que se comience a debatir un presupuesto nacional: “Podemos entender que por la emergencia en el primer año no se haya tratado, pero ya no hay excusas. El equilibrio fiscal debe ir de la mano de una planificación transparente de los recursos”.

El informe, que también incluye opiniones de figuras como Martín Maquieyra y Waldo Wolff, finaliza con un llamado a discutir de forma honesta el rumbo económico del país. “Los sacrificios fueron necesarios, pero hay situaciones que se vuelven insostenibles. No podemos seguir atrapados en dilemas imposibles”, concluyó Vidal.

YouTube
Instagram