El gobernador Axel Kicillof visitó el municipio de Monte para encabezar una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y políticas públicas que refuerzan la presencia del Estado provincial frente al ajuste impuesto desde Nación. Con una inversión de $1.428 millones, se puso en marcha el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dra. Mónica Inés Muras”, un espacio fundamental para garantizar el acceso a la salud a más de 24 mil vecinos y vecinas del barrio Esperanza y zonas cercanas.
El CAPS N°187 cuenta con consultorios médicos, ginecológicos y odontológicos, vacunatorio, área de enfermería, salón de usos múltiples y dispensario de medicamentos, además de una ambulancia de alta complejidad que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Durante el acto, Kicillof advirtió: “Cuando hablan de destruir el Estado desde adentro, se refieren a esto: cerrar centros de salud y dejar a las mayorías sin derechos. Pero desde la Provincia vamos a seguir presentes, defendiendo el derecho a la salud para todos los bonaerenses, no solo para quienes pueden pagarla”.
La jornada también incluyó la entrega de 339 escrituras gratuitas a familias de Monte a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, política que ya alcanzó los 694 títulos en el distrito. “Esto es justicia social. No hay libertad sin derechos”, señaló la ministra Silvina Batakis.
Además, se incorporaron nuevos patrulleros y efectivos policiales con el objetivo de reforzar la seguridad local, y se firmaron convenios para avanzar con obras claves que habían sido paralizadas por el Gobierno nacional, como la planta de agua potable, las cloacas y la pavimentación de la avenida Carlos Cuartas.
En el acto también estuvieron presentes miembros de la CGT regional Cañuelas–Lobos–Monte, quienes acompañaron las distintas actividades realizadas durante la jornada. Desde la central obrera expresaron: “Nos alegra y celebramos que nuestros vecinos de San Miguel del Monte cuenten con estas nuevas incorporaciones para la comunidad”.
En medio de un contexto nacional de recorte y abandono, la Provincia redobla esfuerzos para seguir garantizando derechos en cada rincón del territorio.