Kicillof cruzó a Milei por la crisis industrial: “Cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos”

En el marco de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo”, organizada por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Entre Ríos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por el brutal derrumbe de la industria nacional y la pérdida masiva de puestos de trabajo.

“En todo el mundo se defienden la producción y el empleo. Pero en la Argentina ya han cerrado 13 mil empresas y se han perdido 440 mil empleos. No existe una sola política del Gobierno nacional que acompañe y cuide a nuestra industria”, afirmó Kicillof ante un auditorio conformado por empresarios, representantes de cámaras pymes, y funcionarios provinciales y nacionales.

El encuentro reunió a los gobernadores de Entre Ríos, Catamarca, Chubut, La Pampa y Santa Fe, quienes compartieron el panel inaugural titulado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, en el que se discutieron estrategias para enfrentar la crisis provocada por las políticas de ajuste y desregulación que impulsa Milei desde Casa Rosada.

Durante su intervención, el mandatario bonaerense llamó a “avanzar en una discusión de fondo, federal e inclusiva” que integre tanto al sector público como al privado, y advirtió sobre la necesidad de superar los falsos dilemas: “No tenemos que elegir entre ser un país primario o industrial, ni dejar todo librado al mercado o al Estado. Podemos desarrollar nuestras capacidades con un Estado que planifique y trabaje codo a codo con el sector privado”.

En ese sentido, Kicillof subrayó la urgencia de fortalecer el sistema productivo nacional y buscar acuerdos que apunten al desarrollo de una Argentina federal, con eje en el trabajo y la producción: “Tenemos la obligación de cuidar el empleo y de mejorarlo, sabiendo que destruir la industria nacional nunca puede ser una solución”.

La jornada también incluyó mesas de debate sobre innovación, financiamiento y desarrollo territorial, con participación de organismos nacionales e internacionales, en medio de un clima de creciente preocupación por los efectos devastadores del modelo económico libertario.

YouTube
Instagram