El Gobierno de Argentina ha decidido ampliar el plazo para que los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), pero expertos y usuarios critican la falta de claridad y accesibilidad en el proceso.
La medida, que busca garantizar que los subsidios a la energía lleguen a quienes más lo necesitan, ha sido cuestionada por la complejidad del proceso de inscripción y la falta de información clara sobre los requisitos y beneficios.
“El proceso de inscripción en el RASE es un laberinto burocrático que deja afuera a muchos usuarios que necesitan los subsidios”, dijo un experto en energía. “La falta de claridad y accesibilidad es un obstáculo para que las personas más vulnerables accedan a estos beneficios”.
Además, la eliminación de la inscripción automática en el RASE ha generado críticas, ya que se considera que dejará afuera a muchos usuarios que no tienen acceso a la tecnología o no están informados sobre el proceso.
“La gestión del Gobierno en este tema ha sido deficiente”, dijo un usuario afectado. “No hay claridad sobre cómo inscribirse, ni sobre qué beneficios se pueden acceder. Es un proceso muy complicado que deja afuera a muchos”.
La fecha de finalización de inscripción en el RASE es el 4 de septiembre de 2024. Sin embargo, muchos expertos y usuarios temen que la falta de claridad y accesibilidad en el proceso genere un gran número de personas que se queden sin los subsidios.