Grave crisis en el Hospital de Clínicas: podrían comenzar a cobrar a pacientes por falta de presupuesto

El Hospital de Clínicas atraviesa una situación crítica: su director, Marcelo Melo, advirtió que, ante el ajuste brutal del Gobierno nacional y la falta de actualización de las partidas presupuestarias, podrían comenzar a cobrarle a los pacientes para poder seguir funcionando. La institución, que depende de la Universidad de Buenos Aires, está trabajando apenas al 50% de su capacidad.

“Tenemos que manejar el hospital con lo que tenemos. Y si no hay presupuesto, la única opción es achicar o generar recursos. Eso implica empezar a cobrar por las prestaciones”, expresó Melo, visiblemente preocupado por el panorama actual. Según detalló, el retraso en los fondos impide cubrir costos básicos como insumos, cirugías y hasta el pago de salarios, que ya arrastran una pérdida del 40% frente a la inflación.

La declaración del director se conoció horas después del abrazo simbólico que realizaron médicos, residentes y estudiantes universitarios, quienes reclamaron al Gobierno mayor presupuesto y mejores condiciones laborales para sostener la atención sanitaria.

El hospital es uno de los centros médicos de referencia del país: atiende más de 360 mil consultas externas al año y realiza más de 8 mil cirugías. Sin embargo, en el contexto actual, muchas de esas prestaciones podrían dejar de realizarse. Melo precisó que una cirugía sencilla cuesta alrededor de $2 millones, de los cuales solo la anestesia implica $400 mil. “Antes el hospital lo cubría, ahora no podemos más”, sentenció.

Un reciente informe de la UBA confirmó que, desde abril de 2024, el presupuesto para la función salud no fue actualizado, lo que pone en jaque la continuidad del sistema sanitario universitario. “La medicina sin recursos no existe”, insistió Melo, marcando con crudeza la crisis sanitaria generada por el ajuste del Gobierno nacional.

YouTube
Instagram