Grave alerta por el estado de las rutas: denuncian abandono total del gobierno nacional

La falta de inversión del gobierno de Javier Milei en la red vial nacional genera una creciente preocupación entre especialistas, que advierten un inminente colapso en las rutas argentinas. Según informes técnicos, el 50% de las rutas del país están en mal estado, y la situación empeora día a día ante el desmantelamiento de Vialidad Nacional y el abandono estatal de funciones clave como el mantenimiento, la asistencia y la atención de emergencias.

Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y experto en infraestructura vial, encendió las alarmas: “La situación es desesperante. No es algo nuevo, pero con este gobierno se profundizó el abandono. Las rutas vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo y ahora directamente no hay inversión ni planificación”, afirmó.

Ruppel señaló que la red vial está saturada y que se sigue utilizando la misma infraestructura de hace décadas, a pesar de que el tránsito se multiplicó. “Vialidad Nacional está paralizada. Hace años que no actúa de manera efectiva y hoy directamente fue desactivada”, aseguró.

Además, cuestionó fuertemente el rumbo que propone el Ejecutivo nacional, que intenta trasladar la responsabilidad del mantenimiento a las provincias o bien avanzar hacia una privatización encubierta del sistema vial. “¿Quién se va a hacer cargo de las emergencias? ¿Cómo van a responder las provincias con presupuestos destruidos?”, se preguntó.

Este nuevo escenario de desprotección vial representa un riesgo creciente para miles de conductores y transportistas, en un país donde la conectividad por tierra es fundamental. Mientras el gobierno insiste en recortar todo tipo de inversión pública, la infraestructura clave se cae a pedazos.

YouTube
Instagram