El diputado nacional José Luis Espert generó un gran revuelo con sus últimas declaraciones, en las que propuso “controlar” y “poner límites” a la natalidad en los hogares pobres de Argentina. Según Espert, “si Argentina no pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria en otro medio siglo, luego de 60 años de decadencia”.
Espert también sugirió condicionar los planes sociales a la cantidad de hijos que tienen las familias, y recortar el subsidio para aquellos que tengan más de dos hijos. “No puede ser que uno esté subsidiando el aumento de la pobreza”, afirmó. “Uno no puede dar un AUH por cada hijo. Hasta dos hijos te damos AUH. Más allá, no”.
Además, Espert aseguró que “la tasa de crecimiento de la población en hogares marginales es alrededor de 4 y 5 veces superior a la tasa de crecimiento de la población de la clase media a media alta”. Y agregó que “si vienen al mundo hijos no queridos, esos hijos no queridos no van a recibir el afecto que merecen, van a ser maltratados, probablemente sean violados, y estaremos formando en el futuro delincuentes, violadores y asesinos”.
Sus declaraciones generaron una gran polémica, con muchos criticando su enfoque hacia los más humildes y su falta de empatía hacia las familias que luchan para sobrevivir. Otros argumentaron que su propuesta es inconstitucional y va en contra de los derechos humanos.