Escándalo en Nordelta: procesaron al jefe de seguridad por encubrimiento en la causa de las coimas en la ANDIS

El escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando derivaciones. Ahora, el juez federal Sebastián Casanello ordenó el procesamiento de Ariel de Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, por los delitos de desobediencia, estorbo de acto funcional y encubrimiento.

De acuerdo con la investigación, De Vicentis habría obstaculizado los allanamientos realizados en la casa de los hermanos Kovalivker, vinculados a la droguería Suizo Argentina y señalados en la causa por presunto pago de coimas. Según el magistrado, en Nordelta opera “un protocolo no escrito” que busca demorar el accionar de las fuerzas de seguridad y neutralizar el factor sorpresa, lo que constituye un mecanismo sistemático de obstrucción.

El jefe de seguridad intentó desligarse asegurando que “estaba de vacaciones” cuando la Policía de la Ciudad se presentó en el barrio privado. Argumentó que solo se interesó por “celo profesional”. Sin embargo, la justicia sospecha que alertó a Jonathan Kovalivker, quien logró salir de Nordelta y evitar el contacto judicial durante varios días. Su teléfono, clave para la investigación, recién fue entregado tiempo después.

En paralelo, Emmanuel Kovalivker fue interceptado cuando intentaba abandonar el lugar y le secuestraron sobres con 266 mil dólares en efectivo. Para Casanello, estos episodios confirman la existencia de maniobras para encubrir y frenar la investigación.

El procesamiento de De Vicentis se resolvió en un expediente separado, aunque vinculado al principal que investiga el sistema de coimas revelado tras la filtración de audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones se mencionan a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, lo que compromete aún más al círculo íntimo del presidente Javier Milei en un entramado de corrupción que no deja de ampliarse.