Elecciones En CABA: Santoro de UxP, el favorito en las encuestas y el PRO busca no quedar tercero

Con 17 candidatos en carrera y un escenario sumamente atomizado, el PRO enfrenta un desafío clave para su futuro político en el distrito que vio nacer al partido fundado por Mauricio Macri. A menos de un mes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, las encuestas reflejan una competencia muy ajustada en la que el oficialismo porteño lucha por no quedar desplazado al tercer lugar.

Desde el entorno de Jorge Macri intentan transmitir calma y confianza, apostando a la “fuerza de la marca PRO”, mientras minimizan la amenaza que representa La Libertad Avanza en territorio porteño. “Es muy difícil que el PRO salga tercero. Estamos preparados, con propuestas, con presencia territorial y con una marca que en la Ciudad tiene historia”, aseguran desde el comando de campaña.

Las encuestas muestran a Leandro Santoro (UxP) en un primer lugar competitivo, seguido por una pelea cabeza a cabeza entre el PRO y los libertarios. En ese contexto, desde el oficialismo local hacen hincapié en su campaña de cercanía con los vecinos y en lo que llaman un “trabajo invisible” que no siempre se refleja en los sondeos. También descartan que la gestión de Jorge Macri esté generando un desgaste: aseguran que mantiene una imagen positiva superior a la de Javier Milei en la Ciudad.

El PRO porteño, además, se despega completamente de La Libertad Avanza. Aseguran que la falta de acuerdo con los libertarios responde al estilo confrontativo de Karina Milei, quien, a través de Pilar Ramírez, dinamita cualquier puente con la gestión de Jorge Macri. En ese sentido, ven una estrategia errada por parte del oficialismo nacional y pronostican que la falta de articulación tendrá costos políticos en distintos distritos del país.

En medio de ese panorama, otro factor que suma incertidumbre es la postulación del exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien busca volver a la arena electoral pese al enfrentamiento abierto con su primo. En el PRO lo subestiman, pero admiten que podría captar votos críticos a la actual gestión.

Mientras tanto, la campaña entrará en una etapa clave el próximo martes 29 de abril, cuando se realice el primer debate electoral de los candidatos a legisladores porteños. Será una oportunidad para que los postulantes intenten capitalizar el voto indeciso en un electorado exigente, que cada vez se muestra menos permeable a las estrategias nacionales.

YouTube
Instagram