El presidente Javier Milei confirmó que vetará la ley que aumenta las jubilaciones y contempla una nueva fórmula de movilidad, aprobada por el Senado. Esta decisión generará un alto costo político para el gobierno, ya que se trata de una medida impopular que afectará directamente a los jubilados.
El veto total
Milei insistió en que el veto será “completo” y “total”, y atacó a los legisladores que aprobaron la ley, calificándolos de “irresponsables”. Sin embargo, no pudo confirmar si se mantendrá el pago del bono para jubilados en septiembre.
El costo político
La decisión de Milei de vetar la ley de jubilaciones generará un alto costo político para su gobierno. La medida es impopular y afectará directamente a los jubilados, que ya han sufrido una pérdida significativa en su poder adquisitivo debido a la inflación y la devaluación del peso argentino.
Las críticas a los legisladores
Milei volvió a atacar a los legisladores de la oposición, calificándolos de “ratas que no vuelven más”, “personas que suman con dificultad” e “ignorantes”. Estas declaraciones generaron críticas y rechazo de la oposición, que considera que el presidente está evadiendo su responsabilidad de gobernar.
El futuro incierto
El futuro de la ley de jubilaciones es incierto. Si el Congreso confirma la ley con los dos tercios de las cámaras, Milei no tiene claro qué hará. Sin embargo, es probable que siga insistiendo en su veto, lo que generaría un conflicto político aún mayor.