El peronismo bonaerense define su estrategia electoral en silencio y con negociaciones reservadas

Mientras el calendario electoral avanza con rapidez, el peronismo en la provincia de Buenos Aires decidió bajar el tono y moverse con cautela. En las últimas horas, se suspendió un encuentro que había sido convocado para este martes entre los distintos partidos que integran Unión por la Patria. La decisión fue parte de una estrategia más amplia de mantener las conversaciones en reserva y evitar roces públicos en momentos de definiciones clave.

El gobernador Axel Kicillof, en sintonía con lo conversado semanas atrás con Cristina Fernández de Kirchner, envió señales al resto del peronismo bonaerense para avanzar con una reunión en La Plata. El objetivo: diseñar una estrategia común y consensuar las listas que competirán tanto en las elecciones provinciales de septiembre como en las nacionales de octubre.

El mensaje fue transmitido a Máximo Kirchner a través de Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora y figura cercana a Kicillof. El gobernador también mantiene contacto directo con Sergio Massa, con quien se esperaba coordinar la posible reunión antes del fin de semana. La intención sería que participen dirigentes con experiencia en el armado de listas, como Fernando Espinoza (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y el propio Otermín, representando a distintos espacios del oficialismo.

Uno de los temas centrales es el cierre de alianzas ante la justicia electoral, cuyo primer plazo vence el 9 de julio. Máximo Kirchner y Massa habían previsto definir este martes las bases de la coalición, incluyendo partidos como Patria Grande, Nuevo Encuentro y el Partido Solidario. Incluso ya habían instruido a sus apoderados para trabajar en un posible estatuto y explorar nombres. Massa propone utilizar directamente la denominación “Peronismo”, aunque persisten dudas sobre su aceptación legal.

En este clima de negociaciones discretas, el peronismo intenta evitar fracturas y consolidar una oferta electoral que mantenga su hegemonía en la provincia más importante del país.

YouTube
Instagram