Tenemos que trabajar para ganar en la Provincia y generar el mejor escenario para ganar la nacional.
El jueves, el gobernador Kicillof convocó a intendentes de las secciones electorales Primera y Tercera, núcleo del voto peronista, a una reunión en la gobernación. Trataron, según se supo saber, temas de gestión y recursos que la provincia destinará a los distritos, No hubieron definiciones politicas de cara a las próximas paso, tema que le interesa a los jefes comunales y que quieren evitar internas en sus distritos.

Fue una reunión de trabajo. Se conversó sobre lo que se habló con los gobernadores. Se conversó sobre los escenarios políticos pero esta no fue una reunión resolutiva al respecto, manifestó el Gobernador de Buenos Aires
Junto a Kicillof, otros funcionarios de primera línea concurrieron al encuentro. Entre ellos estuvieron la Vicegobernadora, Verónica Magario; el Jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el Jefe de Gabinete provincial, Martín insaurralde; el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, al igual que los jefes comunales Juan Andreotti (San Fernando), Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno), Julio Zamora (Tigre), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejandro Granados (Ezeiza), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Achával (Pilar), Jorge Ferraressi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariana Fassi (Cañuelas).
Kicillof expresó que – lo que se haga en la provincia de Buenos Aires tiene que estar coordinado con la estrategia nacional

– La derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto: el ajuste. Acá en la provincia de Buenos Aires tenemos pensado continuar con el trabajo y la producción”. Ante los rumores y las operaciones que intentan “subir” a Kicillof a la boleta nacional, el mandatario bonaerense sigue hablando a futuro como gobernador: “hemos dejado muy en claro: salud, trabajo, producción, educación; estos son proyectos que queremos seguir adelante. Nuestra propuesta es muy concreta y es opuesta a quienes plantean obra pública cero. No sé quién va a hacer los centros de salud, las escuelas que faltan con obra pública cero”.
-Esta reunión fue una muestra contundente de que el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires está sólido y dispuesto a seguir trabajando y darle al pueblo una propuesta muy clara para las elecciones.
Se consensuó trabajar para ganar en la Provincia y generar el mejor escenario para ganar la elección nacional; y que todos tenemos que trabajar para eso.