Diputados suma proyectos para bajar retenciones a una sesión clave con temas educativos y de salud

La Cámara de Diputados celebrará este miércoles 2 de julio una sesión especial en la que se abordarán temas urgentes que cruzan el financiamiento educativo, la salud pública y la situación del agro. A los proyectos originalmente previstos —como la declaración de la emergencia en el Hospital Garrahan y el sostenimiento del presupuesto universitario—, se sumaron nuevas iniciativas impulsadas por bloques opositores que apuntan a reducir las retenciones al sector agropecuario.

La inclusión de estos proyectos responde a un intento de garantizar el quórum, en riesgo por las divisiones internas del oficialismo y la dispersión de votos opositores. La incorporación fue impulsada por el bloque Democracia Para Siempre, escindido de la UCR, que propuso sumar al temario iniciativas en favor del campo.

Entre los nuevos proyectos destaca la eliminación retroactiva de los derechos de exportación para el trigo desde el 1° de enero de 2024, así como un ambicioso “Plan Quinquenal” que propone una reducción progresiva de las retenciones agrícolas hasta su eliminación total. Además, se busca derogar el polémico artículo 755 del Código Aduanero y prohibir futuros aumentos de retenciones durante 2025.

Más allá del capítulo agropecuario, el temario de la sesión mantiene su eje en la crisis educativa y sanitaria. Se tratará una ley para sostener el financiamiento de las universidades nacionales, así como una norma de emergencia presupuestaria para todo el sistema universitario durante 2025. También se buscará avanzar con la recomposición salarial para docentes de niveles obligatorios, técnicos y de formación docente.

Las universidades públicas cerraron 2024 con un recorte del 30% en su presupuesto y una caída real del 23% en los salarios docentes, según informes de la Asociación Argentina de Presupuesto y la Oficina de Presupuesto del Congreso.

En materia sanitaria, el Congreso también debatirá la declaración del Hospital Garrahan como institución de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad, junto con una declaración de emergencia sanitaria para el sistema pediátrico y las residencias médicas en todo el país.

La sesión está prevista para las 12 del mediodía, y podría marcar un punto de inflexión en el escenario legislativo, con la oposición buscando instalar su propia agenda frente a un oficialismo cada vez más debilitado.

YouTube
Instagram