Un grupo de legisladores presentó un pedido formal para que la Auditoría General de la Nación (AGN) realice un control exhaustivo sobre los contratos firmados entre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Droguería Suizo Argentina, en medio de fuertes denuncias por presunto pago de sobornos que salpican a funcionarios del Poder Ejecutivo.
La solicitud fue dirigida al presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, Miguel Ángel Pichetto, y busca que el organismo de control lleve adelante una investigación externa que permita esclarecer las sospechas alrededor de los acuerdos firmados por la Andis. “Es imprescindible despejar cualquier duda sobre el funcionamiento de la Agencia y, especialmente, sobre los contratos con Suizo Argentina que podrían haber estado atravesados por sobornos”, plantearon los diputados.
Los legisladores también reclamaron que la AGN audite el accionar de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), tras la crisis sanitaria generada por las muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado. En ese sentido, pidieron que se revisen los mecanismos de control y alerta del organismo, con especial atención a las observaciones realizadas sobre la farmacéutica HLB Pharma Group y el Laboratorio Ramallo.
Según señalaron, los hechos que salieron a la luz en las últimas semanas “han conmovido a la opinión pública”, tanto por la gravedad de las acusaciones de corrupción como por el riesgo sanitario que expuso fallas de control en la ANMAT.
Finalmente, el pedido establece que la AGN deberá remitir informes mensuales al Congreso sobre el avance de las investigaciones, de manera que se pueda evaluar en el corto plazo la veracidad de las denuncias y definir las acciones legales que correspondan.
El documento lleva la firma de Mariela Coletta, Danya Tavela, Margarita Stolbizer, Pablo Juliano, Juan Manuel López, Ana Carla Carrizo, Nicolás Massot, Esteban Paulon, Fernando Carbajal, Paula Oliveto, Oscar Agost Carreño, Marcela Coli, Juan Fernando Brügge, Mónica Fein, Natalia Sarapura, Julio Cobos, Gabriela Brouwer de Koning, Fabio Quetglas y Mónica Frade, pertenecientes a la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, Hacemos Coalición Federal, el Socialismo y otros bloques opositores.