Hoy el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof encabezó la presentación del Mercado Agroganadero en Cañuelas. -“Tenía que estar acá. Mirar, conocer, recorrer, palpar la provincia de Buenos Aires no es un objetivo, sino una obligación”, inició el mandatario provincial.
“Este es un proyecto que está en desarrollo. Todavía muchos creen que el mercado ganadero mas importante del país queda en la Capital Federal, hablan del Mercado de Liniers. La provincia de Buenos Aires le da la bienvenida al mercado agropecuario más importante de la Argentina y del mundo, es bonaerense como corresponde y está en Cañuelas”, dijo
“El Estado provincial y municipal se comprometan a acompañar con todo lo que haga falta el desarrollo de este gran emprendimiento. Sepan que para la Provincia tan atacada, que algunos dicen que es inviable, el factor común es la estructura productiva”,tambien dijo “somos la Provincia de la producción y el trabajo”. “Este mercado que tiene una proyección en la inversión para convertirse en un polo turístico, gastronómico, que de muchas más fuentes de trabajo. La población que antes se volcaba al conurbano ya no lo hace más”, “estamos viendo la zona más dinámica de la república argentina, el tercer cordón de la provincia. Y nos da una oportunidad grandísima”.
“Desde la Provincia volvemos a decir que no queremos más programas neoliberales. No vamos a instalar bancos ni mesas de dinero. Vamos a seguir instalando establecimientos productivos, industria y mercados”, aclaro en su visita en Cañuelas
En otro pasaje de su discurso, Kicillof afirmó: “Es necesario que a la actividad productiva privada la acompañemos con política pública estatal. Es mentira que hay un dilema, un choque entre lo público y lo privado. Es de sentido común que tienen que estar coordinados. Las cosas andan bien cuando lo privado se ayuda de lo público y lo público colabora con lo privado”.
En tono de campaña, retrucó a los libertarios: “Otros piensan que se puede andar bien sin el Estado. Andan diciendo que van a dinamitar. Les pediría por favor que expliquen qué van a dinamitar. ¿Las rutas, las viviendas, las escuelas, el mercado? Qué absurdo, que ridículo, que mentirosos”.
A su vez, el mandatario reflexionó sobre la vuelta de discursos de la época de los ´90: “Hoy hay un neomenemismo instalado. Hemos discutido toda la vida con esta gente. Son responsables de 3 crisis en la República Argentina. Esas ideas fracasaron siempre. El paso del tiempo, el olvido, la desmemoria hace que nos traigan el vino viejo y podrido en vasija nueva, pero es lo mismo de siempre”.
Y profundizó: “3 desastres al hilo. Cuando quieran ver qué pasó malo, vayan a ver las políticas de la derecha. Ahora vuelven reciclados a proponer lo mismo, que salió mal”.