Unos 30 trabajadores fueron despedidos en las últimas horas de Radio Con Vos, una de las emisoras periodísticas más escuchadas de la FM y con fuerte llegada en plataformas digitales. La empresa lo presentó como una “reestructuración para garantizar la sustentabilidad económica”, pero el alcance de la medida y el perfil de los desvinculados revelan algo más profundo: un nuevo golpe a la pluralidad de voces y al periodismo crítico en la Argentina.
Entre los despedidos se encuentra el periodista económico Jairo Straccia, conocido por sus análisis críticos hacia el gobierno de Javier Milei, junto a integrantes de programas como BTChina, Todo marcha acorde al plan, Que no panda el cúnico y Podría ser peor. Ciclos con identidad propia y audiencia consolidada, que desaparecen del aire justo cuando más se necesita información independiente y diversa.
La emisora está controlada en un 70% por Gabriel Hochbaum y en un 30% por Martín Kweller. Desde la conducción, se justificó la decisión en las dificultades que atraviesa el sector de medios. Sin embargo, muchos señalan que no se trata solo de una cuestión económica: los despidos se producen en un contexto de creciente concentración mediática y presión oficial sobre voces disidentes.
No es casual que Hochbaum haya sido socio del actual canciller Gerardo Werthein en el diario El Observador de Uruguay. Ese vínculo reactiva especulaciones sobre una posible alineación con el gobierno nacional, en un momento donde proliferan los movimientos empresariales que buscan reconfigurar la agenda pública desde una lógica cada vez más homogénea y afín al poder.
Para los trabajadores y trabajadoras despedidas, el daño es doble: pierden su sustento en un mercado laboral en crisis y ven clausurados espacios que garantizaban el ejercicio libre del periodismo. “Ajuste” y “censura” dejan de ser conceptos abstractos cuando afectan directamente a quienes todos los días defienden el derecho a la información desde las redacciones.
Desde este medio expresamos nuestra total solidaridad con los trabajadores despedidos de Radio Con Vos y repudiamos cualquier intento de disciplinamiento mediático encubierto en decisiones empresariales. Defender el periodismo libre, plural y profesional es defender la democracia.