Un reciente informe revela que las vacaciones de invierno han sido un desastre para el sector turístico en Argentina, con una caída del 12% en la llegada de turistas y un impacto económico de $1,2 billones menos en comparación con el año pasado.
El informe, elaborado por los equipos técnicos del Frente Renovador, señala que la política económica del actual gobierno de Javier Milei ha sido la principal responsable de esta caída, destacando factores como la recesión autoinfligida, el fracaso de Argentina Emerge, la eliminación del PreViaje y la depreciación del tipo de cambio.
Las provincias más afectadas fueron Santa Cruz, con una caída del 45%, seguida de Neuquén (28%), Chubut (25%) y Río Negro (22%). Además, se registró una disminución del 10% en la estadía media y un gasto promedio diario de $60 mil, un 22% menos que el año pasado.
Sergio Castro, ex Director Nacional de Planificación del Desarrollo Turístico de la Nación, advirtió que la política económica actual pone en riesgo a la industria turística y destacó la necesidad de diseñar y ejecutar políticas para frenar el desastre.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también relevó que el consumo en actividades fue bajo y que el público fiel a la nieve achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí.
En resumen, las vacaciones de invierno han sido un desastre para el sector turístico en Argentina, con una caída significativa en la llegada de turistas y un impacto económico importante. Es necesario que se tomen medidas para revertir esta situación y proteger a la industria turística.