Cristina Fernández de Kirchner encabezó una reunión estratégica del Parlasur en Cañuelas y llamó a fortalecer la integración regional

Este sábado, Cañuelas fue sede de un encuentro de gran relevancia política: Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista y dos veces presidenta de la Nación, encabezó una reunión del bloque Unión por la Patria (UxP) del Parlamento del Mercosur.

La actividad tuvo lugar en un establecimiento rural del distrito, donde la exmandataria fue recibida por la intendenta Marisa Fassi y el vicepresidente del Parlasur, Gustavo Arrieta, quienes oficiaron de anfitriones de una jornada que combinó debate político, análisis geopolítico y propuestas concretas para profundizar la integración regional.

Participaron legisladores y legisladoras del bloque oficialista como Franco Metaza (presidente del bloque), Victoria Donda, Karolina Bobadilla, Raúl Bittel, Ana Corradi, Alejandro Deanes, Marina Femenía, Luis Fernández, Alejandra Mas, Matías Sotomayor y Yesica Taborda. También estuvieron presentes Teresa Parodi, ex ministra y referente cultural, y Lucas Serna, secretario de Relaciones Internacionales del Parlasur.

Durante el encuentro, Cristina Fernández de Kirchner compartió un análisis profundo sobre el nuevo mapa global, con eje en la disputa entre China y Estados Unidos, el avance de los BRICS y el rol que debe jugar el Mercosur como bloque estratégico en defensa de los intereses de América Latina.

Además, se abordó la compleja situación nacional: CFK remarcó los efectos regresivos del modelo económico actual, apuntando contra las políticas de Javier Milei y planteando la urgencia de reconstruir una nueva estatalidad que proteja derechos y fomente el desarrollo. Subrayó también la necesidad de pensar en una educación inclusiva, en el trabajo como eje de dignidad y en el rol del Estado como garante de equidad.

La jornada en Cañuelas no fue sólo una reunión de trabajo, sino una clara señal de unidad y construcción política hacia el futuro. Desde el corazón de la provincia de Buenos Aires, se proyectaron ideas y estrategias para una América Latina más integrada, soberana y solidaria.

YouTube
Instagram