La sociedad argentina está enfrentando un conflicto social sin precedentes, con la pobreza y los bajos salarios como principales inquietudes. Un estudio de la Universidad de San Andrés revela que la inflación ya no es la principal preocupación, pero la situación económica sigue siendo crítica.
La encuesta muestra que el 37% de los encuestados considera que los bajos salarios son el principal problema del país, seguido de la pobreza (36%) y la delincuencia e inseguridad y falta de trabajo (31%). La preocupación por los políticos se ubica en cuarto lugar (29%).
La insatisfacción generalizada alcanza el 65%, con un aumento de 10 puntos porcentuales respecto a la medición anterior. Los votantes de Sergio Massa son los más insatisfechos (93%), mientras que los votantes de Javier Milei son los más satisfechos (62%).
El estudio también revela que la satisfacción con la política de defensa alcanza un 38%, seguida de la política económica (37%) y las políticas de seguridad y exterior (36%). Sin embargo, la insatisfacción sigue siendo elevada, liderada por la política de obras públicas e infraestructura (69%), seguida por la política de salud (68%) y la política educativa (67%).
“La situación es crítica”, afirmó un experto en economía. “Es necesario abordar la pobreza y los bajos salarios para restaurar la confianza en el gobierno y mejorar la calidad de vida de los argentinos”.
El gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío sin precedentes para abordar estas inquietudes y mejorar la situación económica y social del país.
Datos clave:
• 52% de los encuestados considera que la situación del país ha empeorado.
• 53% opina que su situación personal ha empeorado.
• 35% cree que su situación personal empeorará en el futuro.
Fuente: Universidad de San Andrés