En la recta final hacia las elecciones legislativas del próximo domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los principales candidatos, Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) y Silvia Lospennato (PRO), realizaron sus actos de cierre de campaña, delineando sus visiones para la ciudad y marcando claras diferencias en sus discursos. Leandro Santoro: Un llamado a la unidad y la justicia social
Desde el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Leandro Santoro cerró su campaña acompañado por Claudia Negri, vicedecana de la facultad y segunda en su lista. El candidato peronista hizo hincapié en la necesidad de “reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario” y en recuperar una Ciudad donde “la tolerancia sea el eje de nuestro sistema político” . 
Santoro rindió homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, recientemente fallecido, destacando su austeridad y fuerza de ideas como inspiración para muchos. Además, criticó el actual clima político, señalando que “si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, que no cuenten con nosotros porque la política es solidaridad social” . 
El candidato también expresó su preocupación por el “abandono” en la gestión de la Ciudad y la “crueldad” del Gobierno nacional, instando a defender la salud, la educación y los espacios públicos . 
Silvia Lospennato: Defensa de la gestión y críticas a la oposición
En el Club 17 de Agosto de Villa Pueyrredón, Silvia Lospennato cerró su campaña acompañada por figuras destacadas del PRO, incluyendo a Mauricio Macri, Jorge Macri y María Eugenia Vidal. La candidata destacó la “buena gestión” del PRO en la Ciudad y criticó la estrategia de campaña de sus adversarios, especialmente la de La Libertad Avanza, señalando que “quisieron confundirnos haciéndonos creer que en esta elección se definen temas nacionales” . 
Lospennato también respondió a las críticas del presidente Javier Milei, quien calificó al PRO de “amarillos fracasados”, destacando la fidelidad del partido como aliado del Gobierno y reprochando la falta de propuestas concretas de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, para la Ciudad de Buenos Aires . 
Además, la candidata expresó su decepción por la caída de la ley de Ficha Limpia en el Senado, una iniciativa que promovió activamente, y llamó a los porteños a votar, enfatizando la importancia de la elección para el futuro de la Ciudad . 
Un escenario político polarizado
Con ambos candidatos cerrando sus campañas con mensajes claros y diferenciados, la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires se presenta como una contienda entre visiones contrapuestas: una que aboga por la justicia social y la convivencia democrática, y otra que defiende la gestión y la continuidad de las políticas implementadas por el PRO en los últimos años.
El próximo domingo, los porteños tendrán la oportunidad de expresar su preferencia en las urnas, en una elección que no solo definirá la composición de la Legislatura, sino que también marcará el rumbo político de la Ciudad en los años venideros.