El gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío sin precedentes: la confianza de los argentinos se ha desplomado. Según el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, el nivel de confianza cayó un 14,6% en septiembre, alcanzando un nivel históricamente bajo.
Este declive es más pronunciado que el registrado en momentos similares de los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Los datos revelan una pérdida de confianza en cinco áreas clave:
- La gestión del gobierno: -16,7%
- La honestidad de los funcionarios: -15,7%
- La eficiencia en la administración del gasto público: -18%
- La capacidad para resolver los problemas del país: -9,5%
- La preocupación por el interés general: -15,7%
La caída de la confianza es particularmente significativa entre las mujeres (-25%) y los mayores de 50 años (-20%). Además, el interior del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registran disminuciones importantes (-18% y -16%, respectivamente).
Este indicador es crucial para evaluar el desempeño del gobierno y predecir resultados electorales. Expertos como Carlos Pagni consideran que la confianza en el gobierno es un factor determinante en la estabilidad política y económica del país.