Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las ventas de productos lácteos cayeron un 17,3% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. La caída se debe a la disminución del poder adquisitivo de la población y al aumento de los precios.
Los productos más afectados fueron los de mayor valor agregado, como quesos, yogures y postres, que presentaron una caída del 45,4% en las ventas. Los quesos fueron los menos afectados, con una caída del 14,4% en litros equivalentes.
La OCLA también destacó que la caída de las ventas se debe a la proliferación de ventas informales y la sustitución de productos lácteos por otros más baratos. Además, se espera que la situación empeore en los próximos meses si no se estabilizan los precios y no se incrementa el poder adquisitivo de la población.
La industria láctea pidió atención al gobierno para abordar esta situación y evitar una sobreoferta en el mercado doméstico en los próximos meses.