Balazo a la cara y pérdida de visión: identifican al prefecto que atacó a un manifestante en la marcha de los jubilados

Un análisis minucioso de videos de seguridad y registros ciudadanos permitió identificar al agente de Prefectura Naval que le disparó a quemarropa a Jonathan Navarro, el joven que perdió un ojo durante la marcha por los derechos de los jubilados realizada el 12 de marzo frente al Congreso. La agresión, brutal y sin justificación, fue ejecutada por un prefecto que usó un rifle táctico disuasivo Byrna TCR, disparando directamente al rostro de la víctima, violando todos los protocolos de uso de ese armamento.

El ataque ocurrió apenas tres minutos después de que otro miembro de las fuerzas represivas, el gendarme Héctor Guerrero, disparara a la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo, causándole pérdida de conocimiento. Ambos hechos, ocurridos en extremos distintos de la Plaza Congreso, reflejan una actuación sistemática y coordinada bajo el comando unificado de las fuerzas federales, dirigido por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Jonathan Navarro tiene 35 años, es hincha de Chacarita y vive en San Martín. Decidió sumarse a la manifestación luego de que su padre, jubilado, tuviera que pagar 80 mil pesos por un medicamento que antes recibía de manera gratuita. “Escuchaba a mi viejo protestar por los remedios. Ese día fui a marchar con la camiseta del club, como muchos”, contó en una entrevista. Durante la movilización, tras defender a dos jubilados que habían sido empujados por la Prefectura, fue alcanzado por una bala en la pierna. Minutos después, recibió un impacto en el ojo izquierdo que le causó la pérdida casi total de la visión.

El arma utilizada, un fusil Byrna TCR, lanza proyectiles con gas pimienta a velocidades que superan los 300 kilómetros por hora. Aunque su manual prohíbe disparar a la cabeza o al rostro, el prefecto —ya identificado visualmente por el Mapa de la Policía— le apuntó directamente a la cara desde menos de cuatro metros. El colectivo identificó al agresor por características puntuales: un casco con marca blanca, una Byrna naranja, protecciones colgando a los costados y un guante negro.

El Mapa de la Policía, una red que reúne a organizaciones como el CELS, CORREPI, MTE y FM La Tribu, entre otros, ya había logrado identificar al gendarme Guerrero en el caso Grillo. Ahora, avanzan hacia la confirmación de la identidad del prefecto responsable del ataque a Jonathan. Según Alejo Freile, miembro de la red, “la identificación es inminente”.

La responsabilidad directa del operativo recae en el Prefecto Mayor Héctor Cabrera, jefe de la Agrupación Albatros, quien no dudó en afirmar públicamente que todas las decisiones operativas fueron tomadas por la ministra Bullrich.

Mientras el Gobierno celebra la represión como política de orden, dos ciudadanos siguen padeciendo las secuelas de una violencia que busca disciplinar la protesta social. Jonathan, que ya no puede hacer deporte, ni ir a la cancha, ni mirar con su ojo izquierdo, lo dijo sin vueltas: “Fui a defender a los jubilados, terminé perdiendo un ojo”.