Estás seguro de quién está del otro lado? Esa es la pregunta que dispara #Atrapados, la nueva campaña de concientización impulsada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. El objetivo: visibilizar el grooming, una forma de abuso en la que un adulto se hace pasar por un adolescente para engañar, manipular o acosar a chicos y chicas a través de internet.
La propuesta utiliza un formato innovador: una serie de contenidos audiovisuales que, con estética de serie de streaming, reconstruyen situaciones reales que comienzan de forma aparentemente inofensiva —un mensaje, un like, una conversación casual— pero que esconden un riesgo muy serio.
“Esto no es solo una serie, pasa todos los días”, advierten desde el organismo conducido por Guido Lorenzino, y ponen el foco en lo que muchas veces pasa desapercibido en el universo digital: la naturalización del engaño y el silencio de las víctimas.
El mensaje es claro: el grooming es un delito, y nadie debe sentirse culpable por haber sido engañado. La campaña insiste en la importancia de hablar, pedir ayuda y saber que no estás solo.
Además del impacto visual, #Atrapados busca movilizar a las familias, escuelas y espacios comunitarios para generar conversaciones sobre seguridad digital, respeto de los límites y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes frente a situaciones que les resulten incómodas o extrañas.
📲 La Defensoría también recuerda que ante cualquier duda o situación sospechosa, se puede pedir ayuda llamando al 102 o contactando al organismo.