Jubilados, las principales víctimas del ajuste de Milei

El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) confirmó lo que millones de familias sienten todos los días: el ajuste de Javier Milei recayó de lleno sobre los jubilados y pensionados.

Según el estudio, durante 2024 el 19,2% del recorte del gasto público se sostuvo a costa de la pérdida del poder adquisitivo de este sector. En otras palabras, el tan promocionado “superávit” del Gobierno no se logró con eficiencia ni ahorro, sino con una transferencia directa del bolsillo de quienes más necesitan protección del Estado.

El deterioro se profundizó tras el DNU 274/24, que eliminó la fórmula previsional aprobada en el Congreso en 2021 y la reemplazó por una indexación automática atada a la inflación. CEPA advierte que esa decisión no fue neutra ni técnica: si la fórmula anterior siguiera vigente, los haberes mínimos en septiembre de 2025 serían de $413.520. Sin embargo, bajo el esquema de Milei apenas llegarán a $320.277, lo que implica una pérdida del 29,1%.

La situación empeora con el congelamiento del bono compensatorio. Desde marzo de 2024 permanece fijo en $70.000, sin actualización real. Mientras las jubilaciones crecieron un 138% en el período, el bono apenas subió un 91%. Para mantener el mismo poder de compra debería alcanzar los $166.755 en septiembre de 2025. La diferencia, cercana a $100.000 mensuales, refleja lo que el Estado les retira a siete de cada diez jubilados.

Los datos del CEPA desmontan el relato oficial: “A contramano de los dichos de Milei, los jubilados no le ganaron a la inflación”. Entre julio y septiembre de 2025, el poder adquisitivo de quienes no reciben bono quedó 1,3% por debajo del último tramo del gobierno anterior, y en el caso de quienes sí lo perciben, la pérdida fue del 15,2%.

El ajuste, que Milei presenta como un logro de gestión, se traduce en la vida real en medicamentos más caros, menos alimentos en la mesa y un deterioro profundo de la calidad de vida de los adultos mayores. Una vez más, los jubilados aparecen como las principales víctimas de la motosierra libertaria.