La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó oficialmente la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre. En total, 14.376.592 bonaerenses están habilitados para emitir su voto en estos comicios clave.
A diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará la Boleta Única de Papel (BUP) el próximo 26 de octubre, en la provincia de Buenos Aires se mantendrá la tradicional boleta partidaria. Además, no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas por decisión de la Legislatura bonaerense.
Para poder votar, es indispensable figurar en el padrón definitivo, tener domicilio en la provincia y presentarse con el DNI habilitado para votar. En caso de no aparecer en el padrón, no será posible participar del acto electoral.
La consulta se puede realizar de manera online en el sitio oficial padron.gba.gob.ar, ingresando el número de DNI, el género y un código de verificación.
El cierre definitivo para la presentación de listas fue el pasado 21 de julio a las 14 horas, luego de una prórroga excepcional debido a un corte de luz que afectó el normal funcionamiento del sistema de carga.
¿Qué se elige el 7 de septiembre?
Ese día se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial. Además, los 135 municipios de la provincia elegirán un total de 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
En cuanto a las secciones electorales, se renovarán senadores en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava.