Kicillof cruzó a Milei por el fallo de YPF: “Pone en riesgo el interés nacional”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei luego de que la justicia estadounidense ordenara a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes por la expropiación de la petrolera. En una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense acusó al jefe de Estado de “contradecir la defensa del interés nacional” al responsabilizarlo por el fallo y, al mismo tiempo, anunciar que el Gobierno lo apelará.

“Es contradictorio y peligroso. Mientras Milei dice que el Estado argentino va a apelar, les da la razón a los fondos buitres. Eso pone en riesgo la soberanía”, sostuvo Kicillof, quien fue ministro de Economía en el momento de la estatización de YPF en 2012.

El gobernador también calificó de “disparate jurídico” la decisión de la jueza Loretta Preska, y sostuvo que se trata de “una agresión a la soberanía argentina”. Remarcó que una jueza de Nueva York “no puede decir que nuestra Constitución vale menos que un papel votado por una asamblea de accionistas”.

Asimismo, recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya advirtió que no se pueden tocar acciones que están protegidas por inmunidad soberana. “Ningún jurista argentino puede estar de acuerdo con semejante aberración jurídica”, enfatizó.

Kicillof también aclaró que la sentencia aún es de primera instancia y denunció que el fallo busca beneficiar a un fondo buitre que “ni siquiera tiene acciones, ni las puede tener”. “Quieren quedarse con YPF en base a una sentencia que no corresponde”, aseguró.

Finalmente, el gobernador subrayó que cualquier decisión sobre el paquete accionario de YPF le corresponde al Congreso Nacional: “Solo dos tercios del Congreso pueden disponer de esas acciones. No se pueden entregar, están en Argentina y tiene que haber una ley”.

YouTube
Instagram