¿Acuerdo en puerta? El PRO y La Libertad Avanza podrían aliarse también en Cañuelas

Mientras a nivel provincial dirigentes como Cristian Ritondo (PRO) y Javier Milei (LLA) abren el juego para un acuerdo electoral de cara a las elecciones de septiembre en Buenos Aires, en Cañuelas comienza a especularse con la posibilidad de una reconfiguración de fuerzas que alcance también al Concejo Deliberante local.

Actualmente, el PRO en Cañuelas se encuentra dividido entre el bloque PRO, con tres concejales, y el monobloque La Fuerza del Cambio – PRO, encabezado por Natalia Blasco, alineada con Patricia Bullrich. Por otro lado, La Libertad Avanza cuenta con dos representantes: Bautista Augusto y Valeria Medina, quienes mantienen una postura crítica hacia el oficialismo local y comparten varias líneas discursivas con los sectores duros del PRO.

Desde el plano provincial, Ritondo afirmó que “los nombres se definirán después” y que lo importante es avanzar en un entendimiento para “derrotar al populismo”. Aunque reconoció que durante la campaña se cruzaron algunos límites, destacó que ambos espacios deben enfocarse en los puntos en común. Milei, por su parte, fue más enfático y sostuvo que el acuerdo debe ser bajo el color “violeta”, en referencia a la identidad libertaria, aunque dijo estar dispuesto a recibir a todo aquel que abrace las ideas de la libertad.

¿Podría este acercamiento impactar en la política de Cañuelas?

Fuentes cercanas a ambos espacios no descartan que, si se consolida un acuerdo a nivel bonaerense, se traslade también al plano local. En ese marco, una eventual fusión de bloques en el Concejo Deliberante podría fortalecer a la oposición frente al oficialismo de Unión por la Patria, que hoy ostenta la mayoría.

Sin embargo, aún no hay definiciones concretas. Referentes locales del PRO, como Santiago Mac Goey y de Natalia Blasco del bloque la fuerza del cambio -PRO, han sostenido líneas propias, mientras que desde La Libertad Avanza, Bautista Augusto mantiene una identidad firmemente libertaria, con vínculos directos con Karina Milei y el armado nacional. La incógnita es si estos dirigentes estarían dispuestos a compartir listas o sellar una alianza parlamentaria sin diluir sus identidades políticas.

Por ahora, la decisión quedaría supeditada a lo que definan los armadores nacionales y provinciales. Todo indica que, si el acuerdo avanza en la Provincia, podría haber una réplica en Cañuelas, aunque con particularidades locales que aún deben resolverse.

¿Qué opinarán los votantes?

Tanto en el PRO como en LLA se analiza con cautela cómo impactaría este acercamiento entre sus bases. Algunos dirigentes consideran que los votantes ya están pidiendo unidad para frenar al kirchnerismo, mientras que otros temen una pérdida de identidad o un rechazo a posibles “acuerdos oportunistas”.

En definitiva, la alianza está en evaluación, y si bien desde ambas fuerzas aseguran que “el objetivo es común”, resta por ver si las diferencias internas podrán ser saldadas y si los concejales actuales aceptarían unificarse bajo una nueva identidad política compartida, quizás con nombre nuevo… y color violeta.

YouTube
Instagram