Conmemoración del Día Nacional por la Memoria de los Héroes del Ara San Juan: Un Recordatorio de la Impunidad

El 15 de noviembre se conmemora el Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes y una heroína del submarino Ara San Juan, una fecha que evoca sentimientos encontrados en la sociedad argentina. Por un lado, se honra la memoria de aquellos que dieron su vida en defensa de la soberanía marítima del país, pero por otro, se recuerda la impunidad que rodea a la tragedia.

La Ley 27.758, promulgada el 17 de octubre de 2024, establece este día conmemorativo en recuerdo del submarino que desapareció en aguas del Mar Argentino en 2017 con 44 tripulantes a bordo. Sin embargo, la justicia sigue esperando para los familiares de las víctimas, quienes aún no han visto responsabilizados a los políticos involucrados en la tragedia.

La investigación sobre el accidente ha estado marcada por la controversia y la impunidad. El ex presidente Mauricio Macri fue liberado de los cargos de escuchas ilegales y persecución a los familiares del Ara San Juan, lo que ha generado indignación entre los afectados.

El proyecto de declaración presentado en el Concejo Deliberante de Cañuelas busca mantener viva la memoria colectiva de la sociedad y reafirmar la importancia de la custodia, vigilancia y defensa de la soberanía del mar. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿cuándo se hará justicia por la tragedia del Ara San Juan?

La conmemoración de este día debe servir como recordatorio de la lucha por la verdad y la justicia. Los familiares de las víctimas y la sociedad argentina en general exigen respuestas y responsabilidades políticas por la tragedia. Solo así podrá cerrarse esta herida y honrarse debidamente la memoria de los héroes del Ara San Juan.

YouTube
Instagram