El presidente Javier Milei logró mantener el veto al financiamiento de las universidades gracias al apoyo del PRO y otros diputados.
La oposición obtuvo 160 votos, pero no fue suficiente para revertir el veto debido a los 85 votos en contra y 5 abstenciones.
Durante la sesión, varios diputados expresaron sus opiniones sobre el tema. Juliana Santillán (LLA) argumentó que la ley de financiamiento universitario es inviable porque no especifica los gastos de financiamiento y generaría un incremento desmedido del gasto.
José Luis Espert aseguró que la educación pública universitaria no está en peligro y que el gobierno de Milei va a gastar casi 3 mil millones de dólares.
Por otro lado, Cecilia Moreau criticó duramente al PRO, calificándolos como “el trencito de la tristeza del Gobierno actual”.
Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO, defendió el veto y exigió una mejor gestión. Silvia Lospennato destacó que el gobierno necesitó una marcha para reconocer el 270% de aumento para cubrir los gastos de funcionamiento de las universidades.
Facundo Manes cuestionó a Milei sobre la importancia de la educación en la economía, mientras que Miguel Ángel Pichetto criticó la falta de diálogo del gobierno.
Las diputadas de San Juan, Nancy Martínez Picón y María de los Ángeles Moreno, se pronunciaron a favor de las universidades y ratificaron la Ley de Financiamiento Universitario.