Milei vetará ley de financiamiento universitario aprobada por el Senado

El presidente Javier Milei anunció que vetará la ley de financiamiento universitario aprobada por el Senado, lo que generó alegría y cautela en el sector educativo.

La ley, que establece una actualización de las partidas presupuestarias de las universidades nacionales cada dos meses tomando como referencia a la inflación durante todo 2024, fue aprobada con 56 votos a favor y 10 en contra.

A pesar del anuncio de Milei, el gremio de docentes universitarios CONADU calificó la aprobación del proyecto como “un triunfo” y anunció que seguirá en estado de alerta para defenderla y exigir su promulgación.

El Consejo Interuniversitario Nacional celebró la aprobación y agradeció a los legisladores que apoyaron la ley. “56 senadores de la Nación defendieron la universidad pública y el consejo de rectores y rectoras se los agradece enormemente”, expresó el representante de la Universidad de San Luis Victor Moriñigo.

La decisión de Milei genera incertidumbre sobre el futuro del financiamiento universitario y la capacidad de las instituciones educativas para planificar su presupuesto. El impacto fiscal de la ley es de 735.598 millones de pesos, equivalentes al 0,14 por ciento del PBI.

El veto presidencial dejará sin efecto la ley, a menos que el Congreso decida insistir con la norma y convoque una sesión especial para tratar de superar el veto.

YouTube
Instagram